“Paisajes de la Memoria”, reflexiona sobre cómo la memoria define un lugar como un espacio particular, estableciéndose una relación entre éste y el recuerdo del mismo. Cada persona guarda sus propios recuerdos, sus propias imágenes del pasado y en este sentido, “Paisajes de la memoria” genera una red de recuerdos ajenos y prestados, como material de partida para elaborar la obra.
Mediante un correo electrónico, pido a mis conocidos cercanos, que elijan una fotografía que represente un recuerdo particular enmarcado en un lugar concreto, y me indiquen el contexto físico al que pertenece junto a una breve descripción del sitio escogido y su significación. Una vez recibo la fotografía, la traduzco a la pintura al óleo como mensaje autónomo.
Las imágenes corresponden a lugares emplazados en diferentes zonas geográficas, al igual que las personas a las que invito a participar. Me interesa elaborar un archivo de lugares, de relatos y personas, como una red que comienza en la virtualidad y se transforma en una serie de pinturas que representan un mapa de relaciones, paisajes y recuerdos que se unen entre sí. La documentación recibida es, a su vez, parte de la obra, como un archivo que enlaza la pintura al recuerdo personal descrito en el mail.
Deja una respuesta